Los bloques de edificios de los barrios de El Zapillo, Piedras Redondas, Regiones o la Colonia de Los Ángeles, que en su mayoría datan de la década de los 60 y de los 70, podrán contar con subvenciones específicas para su reforma. Así lo anunció ayer el delegado provincial de Vivienda y Ordenación del Territorio, Luis Caparrós, que ha explicado que la Junta de Andalucía va a dirigir parte de las ayudas a la rehabilitación autonómica a zonas específicas de la ciudad, como ya está haciendo en El Puche y La Chanca.
Será a partir de este mes de septiembre cuando se empiecen a atender las necesidades concretas de estos barrios que, en su mayoría, cuentan con un gran parque de edificios que cumplen medio siglo de vida y que, por tanto, requieren de una reforma integral.
Lo primero, ha asegurado, será «reunirnos con las comunidades de vecinos» para darles a conocer las ayudas económicas del Gobierno andaluz y los requisitos que han de cumplir para poder acogerse a ellas. «Vamos a dedicar un tiempo importante en reunirnos con los vecinos de estos barrios para que no sigan sufriendo los problemas de accesibilidad que tienen ahora».
De hecho, una de las principales medidas que abordará el plan autonómico consistirá en la instalación de ascensores aunque es consciente de que «hay edificios que tienen grandes dificultades» para ello puesto que no hay espacio material para su ubicación.
Por este motivo, Caparrós pidió ayer al Ayuntamiento de Almería su «colaboración estrecha» puesto que será necesario que, en muchos casos, el Consistorio autorice la ocupación de parte de la vía pública, ya que la instalación de los ascensores deberá realizarse en el exterior del edificio. «Seremos muy cuidadosos con el entorno», aseguró el representante del Gobierno autonómico en Almería.
El objetivo del plan, ha informado el representante autonómico, es que los ciudadanos «puedan disfrutar de una vivienda digna», como establece el Estatuto de Autonomía de Andalucía, y, en concreto, estará dirigido a personas cuyo ingresos sean hasta 2,5 veces el salario mínimo.
«Se hará un programa de rehabilitación de edificios muy potente» que incidirá, sobre todo, en la eliminación de barreras arquitectónicas, puesto que «me consta que hay mucha gente mayor que está condenada a no salir a la calle porque en sus pisos no tienen ascensor».
Además de esta actuación que el delegado de Vivienda considera fundamental, detalló otras intervenciones que serán objeto de financiación autonómica y que ayudarán a prolongar la vida de los inmuebles. Entre ellas, se encuentran la eliminación de humedades y la consolidación de estructuras.
Algo que ya se está llevando a cabo en el Centro Histórico de la capital en colaboración con el Ayuntamiento de Almería y «a través del área de rehabilitación concertada», ha informado Caparrós. «Las políticas de vivienda son muy importantes, pero quiero extenderlas a otros barrios», concretó el delegado provincial.
No es, de hecho, el único caso puesto que en El Puche, además de las más de 400 viviendas que ayudarán a esponjar la zona centro del barrio, la Delegación provincial de Vivienda también está aplicando el programa de rehabilitación de viviendas en El Puche Sur y en los bloques públicos y municipales de la zona Norte.
Asimismo, en el área septentrional de la barriada, Vivienda tiene previsto acondicionar el entorno con la mejora de calles y la creación de plazas donde los vecinos puedan disfrutar de sus ratos de ocio.
Una actuación que, justificó, no se ha hecho todavía porque «el Ayuntamiento acaba de finalizar las instalaciones nuevas de alcantarillado, lo que ha hecho que se demoren nuestras obras».
Caparrós emplazó, asimismo, al Ayuntamiento de Almería a que agilice la cesión del suelo necesario para realizar un gran parque en la ribera del río Andarax que tiene como objetivo poner en valor el barrio.
Enlace: www.ideal.es/almeria/20080906/almeria/vivienda-anuncia-plan-para-20080906.html