En una casa de constucción antigua, cuando se compró en la pared que daba al norte en invierno se llenaba de moho.
Parece que era un problema de todas las casas con esa misma orientación y viene dado por una falta de ailamiento.
En invierno hay una diferencia termica con el exterior y en la pared se condensa humedad, entonces sale el molesto moho.
Algún vecino del mismo bloque habia optado hace años en reforzar la pared, teniendo que hacer obra y quedando algunas habitaciones más pequeñas, ademas es algo pesado y que lleva mucho tiempo.
Buscando una solución vía Internet en la página www.aislo.com hablan de aislamientos para las paredes con espuma inyectada Tervespum 65
Parece ser que antes del año 82 el unico aislamiento por ley que se solia aplicar es el de la camara de aire, es decir lo unico que habia entre la pared interior y la exterior era aire. Esto no es aislamiento suficiente y la cámara queda muy deficiente térmicamente.
En una empresa aplicadora de Tervespum 65 comprobarón que tenia una buena camara de aire en las paredes exteriores. Me dieron un presupuesto que me pareció, y de hecho lo era, mucho menor que si hubiera tenido que hacer obra.
El proceso consiste en inyectar por unos orificios practicados en la pared una espuma Tervespum 65 en la camara de aire.
Esta espuma al cabo de una semana se solidifica dejando nuestra camara de aire rellena por completo y que tiene un alto poder aislante. Por supuesto no tiene olor ni es tóxico.
Lo impresionante es lo poco que se tarda en realizar el proceso en tres horas estaba toda la espuma inyectada. En un piso el proceso es muy limpio, ya que solo se realizan varios agujeros en la pared, por uno entra la espuma y por otros va saliendo el aire.
En invierno siguiente senota mucho, las habitaciones estan mucho más caliente y el moho deja de salir en las paredes.
Asi que es recomendable para todo el mundo que tenga problemas de aislamiento en sus paredes y no tenga ganas de hacer obra.
La espuma Tervespum-65 que instalamos en cámaras de aire desde 1980 no es un material de poro cerrado como dice nuestra «amable» competencia. Esa es otra espuma. Nosotros formamos celdillas de tipo comway.
Que es un aislamiento efectivo lo prueba el llevar en España desde 1974. Generalmente quien lo instala en su casa es porque ya lo tiene hecho algún conocido y sabe que es un producto fiable, no tiene nada tóxico y muchas veces el principal motivo para contratarnos es eliminar humedades por condensación. ¿Se equivocan todos?……………………
Estamos buscando personas afectadas por la aplicación del producto TERVESPUM-65 que hayan notado alguno o varios de los siguientes síntomas:
PROBLEMA 1. Humedad en las paredes o techos tras aplicar el producto TERVESPUM-65
PROBLEMA 2. Olor a producto químico tras aplicar el producto TERVESPUM-65
PROBLEMA 3. Irritación en ojos, nariz, boca tras aplicar el producto TERVESPUM-65
PROBLEMA 4. Irritación en vías aéreas (bronquios) tras aplicar el producto TERVESPUM-65
PROBLEMA 5. Malestar de estómago tras aplicar el producto TERVESPUM-65
PROBLEMA 6. Mareo tras aplicar el producto TERVESPUM-65
Pueden contactar con nosotros manifestando cuáles de estos síntomas en el correo
espuma.aislante@gmail.com
y también a través de la web
http://sites.google.com/site/espumaaislante/
Está sujeta a la siguiente normativa, tal y como reconocen las propias empresas aplicadoras:
ORDEN DE 8 de mayo de 1984 por la que se dictan Normas para la Utilización de las Espumas de Ureaformol usadas como Aislantes en la Edificación
Las espumas aislantes inyectadas de urea formol, tal y como se afirma literalmente en la orden citada «son susceptibles de producir una eventual emisión de sustancias posiblemente nocivas».
De hecho, en el artículo sèptimo se ordena que se garantice la realización «de la medida de la concentracion de formol [formaldehído] en el ambiente interior del local».
Las espumas aislantes de urea formol se usaron en los años 70.
El formol o formaldehído es una sustancia irritante, tóxica y cancerígena.
Antes de inyectarla, todo el mundo debería informarse bien. Ojalá lo hubieramos hecho nosotros.
Les escribo éste comentario para informarles que acabamos de pasar el control anual sobre Prevención de riesgos laborales con la prestigiosa Empresa Eurocontrol de Madrid. Si tienen interés en éste tema por correo electrónico les mandamos los resultados que avalan de nuevo ésta espuma y descalifica comentarios anónimos y por tanto dificiles de perseguir judicialmente como es nuestro deseo. Un saludo.