En una casa de constucción antigua, cuando se compró en la pared que daba al norte en invierno se llenaba de moho.
Parece que era un problema de todas las casas con esa misma orientación y viene dado por una falta de ailamiento.
En invierno hay una diferencia termica con el exterior y en la pared se condensa humedad, entonces sale el molesto moho.
Algún vecino del mismo bloque habia optado hace años en reforzar la pared, teniendo que hacer obra y quedando algunas habitaciones más pequeñas, ademas es algo pesado y que lleva mucho tiempo.
Buscando una solución vía Internet en la página www.aislo.com hablan de aislamientos para las paredes con espuma inyectada Tervespum 65
Parece ser que antes del año 82 el unico aislamiento por ley que se solia aplicar es el de la camara de aire, es decir lo unico que habia entre la pared interior y la exterior era aire. Esto no es aislamiento suficiente y la cámara queda muy deficiente térmicamente.
En una empresa aplicadora de Tervespum 65 comprobarón que tenia una buena camara de aire en las paredes exteriores. Me dieron un presupuesto que me pareció, y de hecho lo era, mucho menor que si hubiera tenido que hacer obra.
El proceso consiste en inyectar por unos orificios practicados en la pared una espuma Tervespum 65 en la camara de aire.
Esta espuma al cabo de una semana se solidifica dejando nuestra camara de aire rellena por completo y que tiene un alto poder aislante. Por supuesto no tiene olor ni es tóxico.
Lo impresionante es lo poco que se tarda en realizar el proceso en tres horas estaba toda la espuma inyectada. En un piso el proceso es muy limpio, ya que solo se realizan varios agujeros en la pared, por uno entra la espuma y por otros va saliendo el aire.
En invierno siguiente senota mucho, las habitaciones estan mucho más caliente y el moho deja de salir en las paredes.
Asi que es recomendable para todo el mundo que tenga problemas de aislamiento en sus paredes y no tenga ganas de hacer obra.
3 Comments