Hay dos tipos principales de instrumentos disponibles para medir niveles de ruido (sonómetros), con muchas variaciones entre ellos: Sonómetros generales y Sonómetros integradores-promediadores
Sonómetros generales
Muestran el nivel de presión sonora instantáneo en decibelios (dB), lo que normalmente se conoce como nivel de sonido. Estos instrumentos son útiles para testear el ambiente sonoro, y poder ahorrar tiempo reservando los sonómetros de gamas superiores para las medidas que necesiten mayor precisión o precisen de la elaboración de informes.
Sonómetros integradores-promediadores
Estos sonómetros tienen la capacidad de poder calcular el nivel continuo equivalente Leq. Incorporan funciones para la transmisión de datos al ordenador, cálculo de percentiles, y algunos análisis en frecuencia.
Sonómetros según su precisión
A su vez los sonómetros pueden dividirse en tres tipos o clases según su precisión:
Sonómetros tipo 0, tipo 1 y tipo 2
De acuerdo con el estándar internacional IEC 651, reformado por la IEC 61672, los instrumentos de medida del sonido, de los cuáles los sonómetros constituyen una parte, se dividen en tres tipos dependiendo de su precisión en la medida del sonido. Estos tipos son tipo 0, 1 y 2, con el tipo 0 el más preciso (tolerancias más pequeñas) y tipo 2 el menos preciso.
De la misma forma los calibradores se dividen en los mismos tipos dependiendo de su nivel de precisión y su capacidad de mantener un nivel estable, de forma que las medidas hechas con el sonómetro no queden desvirtuadas por una calibración imprecisa.
Concretamente las normas que rigen estas clases o tipos de sonómetros, para los casos usuales de tipo 1 y 2 son las siguientes:
TIPO 2: IEC 651/804 Type 2, ANSI S 1.43 Type 2
TIPO 1: IEC 651/804 Type 1, ANSI S 1.43 Type 1
Sonómetros super ventas
