Consumo Energético responsable en Extremadura

El Instituto de Consumo de Extremadura  está llevando a cabo un Estudio sobre Consumo Energético Responsable en viviendas del ámbito rural. La  Junta de Extremadura en una nota de prensa hace saber que esta encuesta tiene como objetivo principal, investigar los hábitos, pautas de consumo y actitud de los hogares del rural extremeño en relación al consumo y su abastecimiento energético. Entre sus intenciones también está la de conocer qué tipo de fuente energética utilizan y las actitudes que manifiestan en relación al medio ambiente.

Según las primeras conclusiones los extremeños tienen hábitos de consumo responsables en cuanto al consumo de energía. Entre los más destacados están: ducharse en vez de bañarse, usar  lavadora o el lavavajillas carga completa,  cerrar  los grifos mientras nos lavamos los dientes o nos estamos afeitando. También se considera con buena aceptación  el gesto de cerrar puertas y ventanas para evitar pérdidas y conseguir un mejor aislamiento térmico. Estas acciones  son seguidas  por más del 85% de los encuestados.

 En el otro extremo, como hábito menos extendido aparece: «apagar o desenchufar  los aparatos electrónicos evitando dejarlos en  espera».  El 62% de los encuestados dicen reconocer la clasificación de eficiencia energética del etiquetado de los  electrodomésticos, y  un  47% manifiesta  que tiene  en todas o  en casi todas las habitaciones, bombillas de bajo consumo.

El 100% de los encuestados  usan energía eléctrica en sus hogares. La siguiente fuente de energía más utilizada es el gas butano o el gas propano, con un 65%,  le siguen el Gas-oil con 21,8% . También hay un apartado para la leña con un 19,7% . ”Otras fuentes de energía” se sitúa en el  3,8% .  El 96% de los encuestados dice NO usar energía solar. El 4%  dice que SI la utilizan.

Modelo de vivienda bioclimática en Jun

 Respecto al tipo de calefacción  usada, destaca  el 40%  que utiliza la electricidad. Cerca de un 18% más  la usa  combinada con otras como el gas butano o propano, la  leña o el  gas-oil. La leña como única fuente  para calefacción sólo es usada  por un 5,8%. Combinada es usada  con el gas y la electricidad.

 Siempre según el estudio, un 65% de los encuestados afirman tener aire acondicionado en sus viviendas.