El potencial de ahorro energético y emisiones de CO2 del parque de edificios existentes de España en 2020 es considerable. El parque residencial español tiene capacidad para reducir su consumo de energía final en un 30% en 2020. Esta es la una de las demandas que WWF España hace a raíz del estudio de impacto desarrollado por ETRES Consultores.
Con este informe, WWF España quiere demostrar como, a través de una política de rehabilitación energética más dinámica y activa, se puede reducir de forma significativa el consumo de energía de la edificación y, al mismo tiempo, contribuir a la creacción de empleo (cifrada en unos 390.000 según CCOO). Además, esto ayudaría a la recuperación del sector de la edificación y a su transformación hacia un sector más innovador y sostenible
Además de cuantificar los ahorros energéticos y de emisiones que supone cada una de las mejoras planteadas, también se desarrolla un apartado económico con costes de inversión y periodos de retorno y, por último, se ofrecen una serie de propuestas para incentivar la rehabilitación energética
Para leer completo : http://www.etresconsultores.es/consultoria/wwf-rehabilitacion-energetica/