Científicos del IPN, Unidad Querétaro, desarrollaron un prototipo de vivienda sustentable para zonas rurales. Está construida con bloques de arcilla especial, diseñada con un buen aislamiento térmico y adecuada para que utilice fuentes de energía alternativas. Alejandro Manzano y Yuri Vasilievitch, investigadores del centro, elaboraron un proyecto prototipo que después ampliarían en la casa Conciencia de la comunidad de Los Camarones.
Este trabajo está promovido por una ONG que llevó el proyecto de las instalaciones del Centro a la Sierra de la entidad, en el municipio de Los Camarones, en noviembre de 2008.
La casa bautizada con el nombre de Conciencia, tiene como base una infraestructura de arcilla estabilizada con polímeros, pero también puede fabricarse con cemento Pórtland. Ahora los investigadores están tratando de emplear yeso, lo que conseguiría abaratar más los costos de materiales según explican los investigadores
Con este tipo de materiales se consigue una baja conductividad térmica. Se mantiene una temperatura fresca cuando hace calor a la vez que aísla el frío en el interior. Esta sería una de las razones del empleo de la arcilla prensada y la mayor diferencia con el tabicón de ladrillo rojo.
También tienen la ventaja añadida de que estos bloques pueden ser elaborados in situ por los pobladores, pueden ser reforzados con fibras naturales y malla que disminuyan su fragilidad . Reforzándolos de esta forma podrían tambien ser usados en zonas de alta actividad sísmica.
“Este tipo de vivienda está pensada para que la ciencia y la tecnología tengan un impacto social en la calidad de vida de comunidades donde no llegan los servicios de la CFE o el CNA, cuya infraestructura es cara”, nos dice Manzano Ramírez.
Al mismo tiempo este sistema energético, ajustado por Vasilievitch Vorobiev para lograr una mejor eficiencia, emplea paneles fotovoltaicos que alimentan una casa prototipo con 1.500 watts.Este centro además ha proporcionado modelos de eficiencia con la implementación de paneles fotovoltaicos para proveer de energía a una escuela secundaria
La casa Conciencia cuenta con un sistema de captación de pluviales y tratamiento de aguas grises, las cuales se pueden aprovechar para regar cultivos.Cuenta además con un colector solar para agua caliente
Todo está pensado para el ahorro y la autosuficiencia. Por medio de la instalación de un biodigestor se produce gas metano que va directo a la cocina.