Las energías renovables amplían su aplicación a otros ámbitos de la vida. La fuerza del viento también produce la energía que crece en aplicaciones día a día. La última propuesta ha salido de la efervescente cabeza de Merel Karhof , una joven diseñadora holandesa que ha creado,gracias a la ayuda del viento,su propia línea de bufandas ecológicas.
Merel Karhof, afincada en Reino Unido, ha ideado un sistema denominado «Wind Knitting Factory», que le permite tejer prendas de punto desde la fachada de su propio estudio. Esta diseñadora holandesa acaba de crear una técnica que le permite tejer a partir de un dispositivo que utiliza como única energía la fuerza del viento.
Su máquina funciona entre el espacio público y el privado (la calle y el estudio) y permite mostrar un método de producción diferente, haciendo visible a todo el mundo lo que se puede crear con el viento. Según la diseñadora, la idea surgió de manera espontánea mientras paseaba por las zonas residenciales de Londres.
En esos barrios de la capital inglesa,hay calles cortadas al tráfico en las que se producen fuertes corrientes de aire. Así, dice Merel Karhof, » empecé a idear una manera de sacarle partido a una energía renovable».
El artículo original está escrito por Yaiza Tacoronte
Enlace : http://www.larazon.es/noticia/8874-tejedora-eolica