Los que más saben de esto dicen que para que el mercado se reactivara pasaría por la rehabilitación de viviendas, que en la actualidad recibe sólo el 19% de la inversión total del sector. Un mejor aislamiento de fachadas, un aislamiento térmico y acústico en la mayoría de los casos, etc . Muy fácil y sin salir del centro.
Aseguran que esta medida «Podría ser un motor de creación de empleo Durante los próximos años y aportar un 8% de la producción nacional».
Según los cálculos de Aguirre Newman, cerca de un 23% de las viviendas españolas, 5,6 millones, necesitan ser rehabilitadas en el corto plazo, como así 3,1 millones de metros cuadrados de superficie de oficinas alquilables, construídas antes de los años 80 y que en la actualidad Se encuentran obsoletas.