Cerca de 10.000 ciudadanos de la Comunidad de Madrid podrán acogerse a ayudas para rehabilitacion de viviendas gracias al acuerdo firmado entre el Ministerio de Vivienda y la Consejería del ramo. Se van a cofinanciar reformas en un total de 3.867 viviendas de varias áreas repartidas en ocho municipios. En principio: Madrid, Parla, Móstoles, Leganés, San Fernando, Rascafría, La Acebeda y Pinilla de Vallepara.
El Gobierno regional prevé invertir 19,8 millones de euros en la ejecución de las obras y el Ministerio de Vivienda 25,79 millones de euros. Están incluídas en estos presupuestos ayudas para el Área de Urbanización Prioritaria de Suelo en Cristo de Rivas, en Rivas-Vaciamadrid, que son 1.896 viviendas. Cada ayuntamiento debe aportar en torno a los 18,27 millones de euros.
En el acuerdo general se concede un plazo hasta el 3 de marzo para que la comunidad autónoma remita al Ministerio la documentación necesaria para preparar los acuerdos de las nuevas Áreas de Rehabilitación Integral de Manoteras con 1.219 viviendas, Calles Costana y Chorrillo de Rascafría total:35 viviendas, en San Fernando de Henares 38 viviendas, Colonia Urpisa de Madrid con 100 viviendas, Meseta de Orcasitas con 1.725 viviendas, Casco Urbano de La Acebeda con 12 viviendas , Casco Urbano de Pinilla del Valle con 23 viviendas y San Nicasio de Leganés con 85 viviendas.
Este convenio contempla también ayudas para el Área de Rehabilitación Urbana (ARU) del Conjunto Humanes, en Parla, así como el Área de Urbanización Prioritaria de Suelo (AUP) de Cristo de Rivas Vaciamadrid, con 1.896 viviendas,
Beatriz Corredor : «Con este acuerdo el Ministerio de Vivienda revalida su inequívoco compromiso con la Comunidad de Madrid plasmado, entre otras políticas, en el Plan Estatal de Vivienda y Rehabilitación 2009-2012, que va a beneficiar a más de 117.000 familias madrileñas en cuatro años, con una inversión de 1.300 millones de euros, un 79,5 por ciento más que el plan anterior».