Esta es una obra de promoción pública del Instituto Canario de la Vivienda .En ella se crean espacios de convivencia para la familia con escasos medios: los patios, la galería o el corredor.Este es un proyecto adelantado a su tiempo ya que en él se aborda la máxima rentabilidad de los recursos y el menor consumo de energía . Esto se consigue, en palabras de Pedro Romera «gracias a una mayor calidad arquitectónica».
Leemos de ellas : Son casas telescópicas, inscritas unas en otras. Convertimos la única fachada reconocible en un juego cambiante. Simple papiroflexia, plegados y desplegados, que hablan de espesor. Los usuarios, según sus necesidades o costumbres, irán conformando la imagen a la calle, dentro de las posibilidades del juego propuesto. http://www.noticiasarquitectura.info/especiales/ocho-casas.htm
Pedro Romera es uno de los ganadores del concurso.Profesor en la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria y miembro del Estudio Romera y Ruiz Arquitectos que han sido los diseñadores de esta propuesta. Se trataba de hacer algo económico y a la vez sostenible. Para ello según sus palabras se recurre a la «calidad arquitectónica»
Aquí se utiliza el aire del lugar como ventilación cruzada que permite crear dos espacios diferentes con renovación continua y ventilación natural para refrigerar las estancias. El calor es regulado a través de una llamada «fachada cambiante» que mediante varios elementos se puede regular.
La importancia de esta obra según destaca Romera es » la posibilidad de crear edificios de gran calidad arquitectónica sin gastar mucho dinero ni energía». Por todo esto la obra «Ocho casas, tres patios. Vecindario» fue galardonada con el Premio de Arquitectura de Canarias en el año 2008 en la modalidad Obra de nueva vivienda.
Obra: Edificio de 8 VPO (Viviendas Protección Oficial) entre medianeras
Ubicación: c/ Miramar nº 50, Vecindario, TM de Santa Lucía de Tirajana, Gran Canaria. España
Promotor: Instituto Canario de la Vivienda. Gobierno de Canarias
Arquitectos: Pedro Romera García y Ángela Ruiz Martínez . Colaboradores: Jorge Hernández Fernández, Laura Gómez Mariño. Arquitecto Técnico: Manuel Hernández Vera. Ingeniero Industrial: CQ Ingenieros y Asociados
Telecomunicaciones: Pedro M. Sánchez Montero
Contrata: Construcciones Rodríguez Luján S.L.