La Revisión Estratégica de la Energía, publicada por la Comisión Europea, se someterá a discusión entre los ministros de los Estados durante el mes de febrero. Eurima confía en que se dé la máxima prioridad a la eficiencia energética de los edificios.
Por otro lado, Eurima está convocando también a los Estados Miembros para introducir el Plan de Acción sobre Eficiencia Energética de la Comisión Europea, y en especial para apoyar las medidas siguientes:
1- Reducción del umbral de 1.000 m2 fijado para la renovación de los edificios actuales en la Directiva Comunitaria relativa a eficiencia energética de los edificios.
2- Implantación de unos niveles mínimos de eficiencia energética para los edificios actuales y los de nueva construcción, así como para sus componentes, en toda la Unión Europea.
3- Desarrollo de un programa para apoyar la construcción de casas pasivas.
4- Creación de fondos nacionales de eficiencia energética para apoyar las medidas más rentables.