El Área de Construcción de REHAU, empresa de soluciones especializadas en polímeros, colabora en la V edición de Arquinset, Semana de Arquitectura de Barcelona, que tendrá ugar del 29 de septiembre al 6 de octubre. En esta ocasión, Arquinset se centra en las construcciones sostenibles, ya sea en la vertiente económica, ambiental, social o cultural. En este certamen los profesionales y colaboradores del sector podrán conocer las últimas innovaciones en este campo a través de debates, mesas redondas así como visitas a las obras más relevantes. En una cita tan importante, REHAU no podía faltar, y estará presente como empresa colaboradora y como participante de dos obras de referencia.
Dentro de las actividades de Arquinset, el próximo día 30 de septiembre REHAU ofrecerá, bajo el concepto “Eficiencia energética REHAU“, una visita guiada en su sede de Gavá, donde se instaló el primer sistema de forjado radiante para un edifico de España. En esta actividad, de dos horas de duración, se realizará un recorrido por el edificio junto con la explicación de la implantación y funcionamiento del sistema de forjado radiante BKT para una climatización confortable en todo el edificio.
Para una mayor eficiencia energética, el edificio tiene instaladas ventanas elaboradas con sistemas de perfiles REHAU que aportan un excelente aislamiento térmico y acústico. De esta manera, se consigue optimizar la climatización y reducir la demanda de energía. Respecto a las obras de referencia que han sido elegidas por la organización como modelos de construcciones sostenibles, se encuentra el edificio Schwartz Haumont y el prototipo LOW3. El primero, ubicado en Vilaseca, es un ejemplo de arquitectura sostenible y eficiente energéticamente.
Para cumplir con este propósito, se incorporaron dos sistemas de geotermia por aire y por agua. La captación de calor del subsuelo se realizó a través de 10 sondas RAUGEO PE-Xa que ofrecen una unión estanca y segura, y para la renovación del aire del edificio, el sistema de ecoventilación AWADUKT Thermo. La climatización se realizó a través del forjado radiante BKT que, instalado uniformemente en el interior del hormigón de todas las plantas, consigue una distribución homogénea de las temperaturas; y para garantizar la máxima tranquilidad, se instaló la red de
bajantes RAUPIANO PLUS para la canalización de aguas residuales formado por tubos fonoabsorbentes de polipropileno.
En cuanto al prototipo LOW3, concebido para ser más que una vivienda energéticamente autosuficiente, cuenta con distintos dispositivos REHAU: una superficie de captación solar térmica integrada en la fachada que produce agua caliente sanitaria, así como la incorporación de un sistema de paneles radiantes de techo para la climatización de la vivienda y de una tubería de distribución de agua fría y caliente sanitaria en PE-Xa.
Por último, REHAU, como empresa colaboradora, dispone de un espacio frente al salón de actos del FAD donde exponer los materiales, productos y herramientas más destacables para garantizar una construcción eficiente. De esta forma, todos los asistentes a las conferencias podrán comprobar las características y ventajas de su producto.
REHAU continua con el desarrollo de nuevas tecnologías para garantizar un futuro sostenible y seguro, por ello ha querido colaborar en esta nueva edición de Arquinset sobre la construcción sostenible.
Visita sede “Eficiencia energética REHAU” el Viernes día 30 de septiembre
Horario: 10.30h -12.30h La actividad es gratuita con inscripción previa.
Servicio transporte en oficinas del FAD: 10h – 12.30h
Más información : e-Mai: [email protected] Web : http://www.rehau.com/