Finaliza la Primera fase de rehabilitación de fachadas en Ciudad de los Angeles

ROCAFORT-MADRID 023

Desde que está en marcha el programa de rehabilitación del barrio se han llevado a cabo actuaciones en varios edificios. Se ha  hecho rehabilitación de fachadas consistente en el revestimiento de fachadas con aislamiento. También se ha procedido a la colocación de ascensores. Los accesos  han sido remodelados para favorecer la movilidad.

El barrio al sur de Madrid carecía de servicios básicos,  presentaba distintos  problemas estructurales, falta de aislamiento térmico y dificultades de acceso a los edificios, que  aún más de a mitad carecen de  ascensores. Tras una visita de la delegada de Urbanismo, Pilar Martínez, y la directora general de Política de Vivienda del Ministerio de Vivienda, Anunciación Romero, se van a invertir hasta  el año 2011 en el Área de Rehabilitación Integral de Ciudad de los Ángeles 68,5 millones de euros en esta segunda fase.

 Para mejorar la habitabilidad  accesibilidad y sostenibilidad de las viviendas se destinarán  51,9 millones . Una partida de  16,5  permitirá modernizar sus infraestructuras. De estas cantidades el Ayuntamiento aportará 32,2 millones de euros, lo que supone casi el  50% del total, distribuídos en  21,6 millones para vivienda y 10,5 para infraestructuras. La Comunidad de Madrid  pondrá 18,5 millones, y el Ministerio de Vivienda  que también participa , aportará  17,8 millones.

  En esta primera fase  se ha actuado sobre cuatro manzanas con una superficie total de 97.115 metros cuadrados y  afectan a ocho calles: Santa Escolástica, Corte del Faraón, Canción del Olvido, Soto del Parral, Huésped del Sevillano, Manojo de Rosas, Doña Francisquita y Hermandad de Donantes de Sangre.

 En el  proyecto de la segunda fase de las obras de urbanización e infraestructuras del Área de Rehabilitación de Ciudad de los Ángeles hay 49 edificios en estos momentos .Ya hay edificios que han solicitado apertura de Expediente General de Ayudas y que  han entregado toda la documentación necesaria para llevar a cabo obras de  rehabilitación, las cuales van a generar una inversión de 13,5 millones de euros, de los que se subvencionan 8,8 millones con fondos públicos.

Nueva Placa de Yeso laminado de 600 y 900 mm de Placo