El edificio Cero Emisiones de Milla Digital de Zaragoza autogenerará alrededor de 84.000 kilovatios hora al año de energía verde de la que consumirá 57.000 kilovatios y podrá enviar a la red eléctrica más de 20.000 kilovatios hora al año.El edificio se distingue por ser un volumen sencillo y cúbico que está envuelto en una doble fachada a través de la cual se regula la luz exterior, la climatización y la ventilación de los espacios interiores.
Las energías alternativas, fotovoltaica y eólica producirán toda la energía que consuma , y no realizará emisiones netas de CO2 a la atmósfera. Estas novedades le convierten en el primer edificio con emisiones cero de Zaragoza y como ha destacado el consejero municipal de Urbanismo, Infraestructuras, Equipamientos y vivienda, Carlos Pérez Anadón: «de los pocos que funcionan en España».
Además, está concebido como un gran climatizador, que capta o rechaza el calor exterior, lo almacena y lo distribuye en el momento adecuado a través de un sistema de apertura y cerramientos de compuertas.
Pérez Anadón ha subrayado que otra singularidad es que se ha conseguido reducir el consumo de energía al pasar de los 125.000 a los 57.000 kilovatios hora al año, que es la mitad de lo que consumiría un edificio de estas dimensiones sin utilizar estas técnicas.
El consejero municipal de Urbanismo, Infraestructuras, Equipamientos y vivienda , en declaraciones a los medios de comunicación, ha apuntado que la construcción de este edificio por importe de 5 millones de euros del Fondo Estatal para el Empleo y la Sostenibilidad Local de 2010 «deja clara la apuesta del Ayuntamiento por la sostenibilidad y plantea un ejemplo para que administraciones y empresas y particulares vayan por el mismo camino» con la finalidad última de que Zaragoza sea más sostenible.
Este edificio será inaugurado con unas jornadas y se prevé que estará a pleno rendimiento en junio porque aún está en tramitación el pliego de bases para la empresa que gestionará el centro de incubación de empresas que albergará el edificio Emisiones Cero y que «será novedoso en su mecanismo de funcionamiento porque facilitará el nacimiento de empresas para que después de un tiempo se instalen por la ciudad».
Noticia leída en : http://www.europapress.es/aragon/noticia-edificio-emisiones-cero-zaragoza-autogenerara-propia-energia-verde-enviara-red-mas-20000-kw-20110315134951.html