El ambicioso plan prevé dotar a la ciudad de cubiertas ajardinadas, fachadas vegetales y fachadas ajardinadas. En estos momentos se está preparando un informe con determinados muros y paredes municipales susceptibles de ser ajardinados, así como techos, para poder desarrollar estos proyectos.
En Valencia se está acometiendo un ambicioso plan del que ya está inaugurada la primera fachada verde en el barrio del Cabanyal recientemente remodelado. El primer jardín vertical y las primeras cubiertas vegetales están instalados en edificios dependientes de la Concejalía del Ciclo Integral del Agua.
Este jardín urbano se ha creado en una de las fachadas laterales del edificio del Centro Operativo de Saneamiento, conocido como Telemando, y en las cubiertas de la Estación Depuradora de la avenida del Mediterráneo y Doctor Lluch, así como en las de los locales adyacentes.
Los nuevos jardines verticales, crecen diferentes especies como dionella, olivo compacto, myrsine africana o callistenum bonanza, entre otras, algunas de ellas verdes y otras florales. Convertir estos muros y cubiertas en verdes ha supuesto una inversión de 140.000 euros y ha permitido, en conjunto, habilitar 800 metros cuadrados de jardín.
Las fachadas ajardinadas junto con los resultados estéticos en los edificios también están los beneficios medioambientales que suponen estas murallas verdes.Los beneficios son tanto medioambientales como para la salud humana.En el caso del medio ambiente, las paredes y cubiertas vegetales reducen hasta 5 u 8 grados la temperatura interior de un edificio en verano y la mantienen constante en invierno, actuando al mismo tiempo como sumideros de CO2 liberando oxígeno.
También se encuentran entre sus beneficios reducir el efecto ‘Isla de Calor’ de las grandes ciudades y aumentar la eficacia energética de los edificios en los que se instalan estas cubiertas. En el terreno de la salud, un metro cuadrado de cobertura vegetal genera el oxígeno requerido por una persona durante un año y atrapa alrededor de 130 gramos de polvo en suspensión al año.
Una fachada de 60 metros cuadrados filtra 40 toneladas de gases nocivos/año y reduce en el aire la presencia de metales pesados (hasta 15 kilos/año según estudios publicados).
2 Comments