Catálogo de Soluciones Cerámicas

El consejero de Ordenación del Territorio y Vivienda, Julián Sánchez Pingarrón, junto al presidente de las Cámaras de Comercio de Castilla-La Mancha, Fernando Jerez, ha inaugurado hoy en Toledo las Jornadas de presentación del Catálogo de Soluciones Cerámicas de la Asociación Española de Fabricantes de Ladrillos y Tejas de Arcilla Cocida.En Castilla-La Mancha se localizan más de 40 empresas de este sector con más de 2.500 trabajadores.

El consejero de Ordenación del Territorio y Vivienda, Julián Sánchez Pingarrón, junto al presidente de las Cámaras de Comercio de Castilla-La Mancha, Fernando Jerez, ha inaugurado las Jornadas de presentación del Catálogo de Soluciones Cerámicas de la Asociación Española de Fabricantes de Ladrillos y Tejas de Arcilla Cocida, un claro ejemplo, ha subrayado el consejero, “del dinamismo que caracteriza al sector”.

Para el Gobierno de Castilla-La Mancha, ha declarado Sánchez Pingarrón, “la trayectoria de este sector es motivo de orgullo, por su fuerte implantación en nuestra región, donde se localizan 40 empresas con más de 2.500 trabajadores”.

Este Catálogo de Soluciones Cerámicas, ha destacado el consejero del Ejecutivo autonómico, “es una solución inteligente, ya que cuando se proyecta un edificio la forma real de hacerlo es por elementos constructivos, y que cada uno de estos cumpla con las exigencias del Código Técnico de la Edificación, por lo tanto este catálogo facilita la labor de los proyectistas”.

Por eso, ha continuado Sánchez Pingarrón, “siempre que hemos tenido ocasión hemos colaborado con esta asociación, y el Catálogo de Soluciones Cerámicas, por eso hemos formado parte de la Comisión Técnica para desarrollar los contenidos del manual”.

No es necesario que un ruido dañe la salud para que sea ilegal

El mayor ejemplo de colaboración, ha destacado el titular de Ordenación del Territorio y Vivienda, “lo hemos tenido durante la elaboración del Código Técnico de la Edificación ya que en un principio no se reconocía la capacidad de aislamiento termo-acústico de los nuevos sistemas constructivos con paredes de ladrillo, pero al final se consiguió que quedaran incluidos dentro del Documento Básico de Protección Frente al Ruido”.

De hecho, desde el Gobierno regional, el consejero de Ordenación del Territorio y Vivienda lo defendió ante el Ministerio de Vivienda en la Conferencia Sectorial de Vivienda del 13 de septiembre del año pasado en la que se dio el visto bueno a la redacción final de este documento.

Este catálogo que hoy se presenta es un manual de ayuda que contiene toda la información necesaria para que un proyectista pueda diseñar con materiales cerámicos estructurales, adaptándose a las exigencias del Código Técnico de la Edificación.

Además del catálogo, se ha presentado también el las jornadas la Herramienta Silensis para el diseño Acústico de Edificios, un programa de cálculo en el que se describen las soluciones constructivas con productos cerámicos y se indican los valores de las mismas con respecto a las exigencias del Código Técnico de la Edificación en cuanto a aislamiento acústico.

Enlace: www.lacerca.com/noticias/castilla_la_mancha/sanchez_pingarron_catalogo_sector-29403-1.html