La Asociación de Fabricantes Españoles de Lanas Minerales Aislantes /AFELMA) ha instado a las administraciones públicas a intensificar las ayudas a la rehabilitación de viviendas y edificios para recortar los niveles de dependencia energética y las emisiones de CO2. La asociación ha efectuado esta recomendación después de comparar las cifras de España y Francia en materia de rehabilitación y dependencia energética.
En Francia con una tasa de dependencia energética del 51% , tiene unas exigencias de aislamiento térmico para nueva construcción mayores que las españolas. Ha conseguido mejorar su parque de viviendas y las 20.000 rehabilitadas han visto reducido su consumo energético entre el 40% y el 60% .
En Francia se habilitaron una serie de medidas entre las que cabe reseñar los 50.000 préstamos otorgados a un interés del 0% y por un montante medio de 19.000 euros. Es decir, la inversión en rehabilitación representó 1.000 millones de euros.Además, el 1 de abril de 2010 se han aprobado otros 100.000 préstamos para mejorar el aislamiento térmico de las viviendas, con una cantidad máxima de entre 20.000 y 30.000 € e interés del 0%, es decir, hasta 3.000 millones de euros.
Mientras tanto en España, con un nivel de dependencia energética superior al 80% (treinta puntos por encima de Francia), la rehabilitación de edificios descendió en 2009 en un 4,5% y en superficie lo hizo en un 30%.Por otra parte el aislamiento ha entrado en el debate electoral en el Reino Unido, durante el segundo debate entre los líderes políticos de cara a las elecciones del 6 de mayo.
Para leer más : http://www.aislar.com/